El diablo de los números
El diablo de los números es un libro de literatura infantil y juvenil escrito por Hans Magnus Enzensberger. Publicado por Siruela en 1997, cuenta las aventuras de un niño llamado Robert, al que no le gustan las matemáticas, y su relación con un pequeño diablo, Teplotaxl, con el que cree haber soñado y que lo único que desea es iniciarle en la gran odisea de los números.
Durante doce noches, y desde el nuevo mundo numerológico de El diablo de los números, Robert, convencido de que está dentro uno de sus sueños, iniciará un apasionante recorrido en el que se enfrentará a una gran cantidad de claves y trucos que le ayudarán a derrotar a quien que tal vez se haya convertido en la peor de sus pesadillas: el mundo de las matemáticas.
Ahí estaba la bici, a la izquierda del botellero, y él sabía incluso la combinación del candado: 12345. ¡Recordarla era un juego de niños! En mitad de la noche, Robert se despertaba, cogía medio dormido la llave de su estante, bajaba en pijama y tambaleándose y, ¿qué encontraba a la izquierda del botellero? Un ratón muerto. ¡Era una estafa! Un truco de lo más miserable. El diablo de los números (Hans Magnus).
Sobre el autor
Hans Magnus Enzensberger (Alemania, 11 de noviembre de 1929) es un poeta y ensayista alemán, una figura polifacética que durante muchos años alternó su trabajo como profesor con la literatura, el ensayo, el periodismo y la actividad editorial. Nacido en una familia burguesa de Nuremberg, se alistó en las Juventudes Hitlerianas, pero fue expulsado: «No valgo para camarada, no soy capaz de Alinearme».
Realizó estudios de literatura y filosofía en Erlangen, en Friburgo y en Hamburgo, completando su formación en la Sorbona de París. Se doctoró en 1955 con una tesis sobre la poesía de Clemens Brentano y ejerció la docencia hasta 1957. Fundó y dirigió revistas y sellos editoriales como Kursbuch, Trasatlantic, o la colección literaria Die Andere Bibliothek (La Otra Biblioteca), y trabajó como redactor en la Radio Essay de Stuttgart.
Interesado por la cultura y por la historia de España escribió varios libros, entre los que cabe destacar El corto verano de la anarquía (1972). Casi toda su obra ha sido traducida al español por la editorial Anagrama. En 1963 recibió el Premio Georg Büchner. Fue galardonado (2002) con la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes y con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. En 2009 recibió, del Consejo de Ministros de España, la Orden de las Artes y las Letras.
El diablo de los números se puede encontrar en Ediciones Siruela