Lucy Clifford
Sophia Lucy Jane Lane, más conocida como Lucy Clifford, o Mrs. W. K. Clifford, nació en Londres, el 2 de agosto de 1846. Fue una escritora y periodista victoriana que gozó de notable éxito. De sus primeros años muy poco o casi nada se sabe, salvo que fue hija de John Lane, de Barbados, y que una de sus hijas se llamaba Ethel.
En 1874 conoció a William Kingdon Clifford, matemático y filósofo distinguido con el que contrajo matrimonio un año después. De la relación, que tan solo duró cuatro años debido al fallecimiento prematuro de William, en 1879, nacieron dos hijas, en las que la autora se inspiró para componer sus colecciones de cuentos infantiles.
Durante los cuatro años que duró el matrimonio sus salones dominicales atrajeron a muchas personalidades científicas y literarias famosas, como por ejemplo a George Eliot, Rudyard Kipling, Thomas Hardy, Thomas Huxley o Leslie Stephen. Lucy Clifford se convirtió en amiga íntima y confidente de Henry James.
Misterio sin resolver
Uno de los apuntes más enigmáticos de la vida de Lucy Clifford fue el tremendo jaleo que ella misma organizó con respecto a su fecha de nacimiento, que modificó en numerosas ocasiones, y que la llevó a falsificar su edad sin que los motivos para ello hayan sido del todo esclarecidos.
En el Fondo Literario de 1880 estableció su fecha de nacimiento en 1849, en lugar de en 1846. Unos años antes, en 1871, ingresó como escritora de revistas con 23 años cuando en realidad tenía 25. Al contraer matrimonio declaró que tenía 24, para acabar, en 1891, con 35 años, diez menos de los que le correspondían.
Sea como sea, seis meses antes de su muerte, Lucy Clifford dejó instrucciones de que su edad no figurase en su lápida. También dejó escrito que no debía ofrecerse ese dato a ningún investigador. Fue enterrada en el cementerio de Highgate, en Londres, junto a William Clifford:
William Kingdon Clifford
Born May 4th. 1845
Died March 3rd. 1879
And
Lucy, his wife
Died April 21st. 1929
Obra literaria
Lucy Clifford publicó un total de diez novelas y siete colecciones de relatos, algunas obras de teatro e innumerables artículos. También diversas historias con el nombre de Mrs. W. K. Clifford, para la Play Hamilton, entre las que destacan The Modern Way, y Thomas and the Princess.
Sus libros (incluyendo las obras de teatro) estaban ambientados en la época en la que vivió, enmarcados hacia los problemas a los que se enfrentaban las mujeres de la clase media de entonces, como podían ser la búsqueda de la felicidad, o la situación de las mujeres infelizmente casadas o divorciadas.
Novelas y cuentos
Su primera novela, Mrs. Keith’s Crime, fue publicada (con las iniciales M. D. W.) en dos volúmenes por Richarad Benthey and Son, en Londres, en 1885. La impresión corrió a cargo de William Clowes and Sons, Limited, London and Beccles. Basada en parte de la vida de la autora tuvo un notable éxito, de hecho, se realizaron cuatro ediciones antes de que Lucy Clifford decidiera sustituir M. D. W por su verdadero nombre.
Sería inútil intentar dar cuenta de la manera en que esta historia llegó a escribirse. Es obvio que la mano de la Sra. Keith no pudo haberla escrito, ni su voz podría haberla pronunciado. Parece casi como si, a medida que pasaba, el aire mismo fuera testigo y el viento barriera el corazón de alguien que entendía, poco a poco, todos los pensamientos tácitos de esa vida apasionada. (Ms. Keith’s Crime)
Un elemento divergente fue A Flash of Summer (1), una novela publicada por entregas en Illustrated London News, en 1894, y en edición impresa en 1896. La publicación original se basó en la infancia y en la infeliz vida de una niña, y en una serie de circunstancias trágicas y eventos desafortunados que terminaron en suicidio. En ediciones posteriores se reescribió parte de la historia, cambiándose el final por una conclusión más acogedora.
Los cuentos de Lucy Clifford fueron verdaderas obras maestras, englobadas dentro del marco de las fábulas las morales, con un público amplio y una gran demanda. La nueva madre, la que para mí es la mejor obra de la autora, es uno de los cuentos infantiles más siniestros que he tenido la oportunidad de leer, y casi la única historia que ha sobrevivido al paso del tiempo. En Anyhow Stories, además de La nueva madre, destacan El falso pez, y Wooden Tony.
La nueva madre
Extracto
—¡Oh, madre! ¡Oh, querida madre! Deseo tanto ser mala.
—¡Pero hija mía! —exclamó la madre.
—Así es, madre —sollozó la niña, con más y más amargura—, deseo ser muy, muy mala.
—Yo también, madre. Daría cualquier cosa por ser mala de veras.
—Pero mis queridas niñas —dijo su madre, estupefacta— ¿Por qué queréis ser malas?
—Porque queremos.
—Me enfadaría mucho si os volvierais malas.
—¿Y qué harías? —preguntó una de las niñas.
—Entonces —dijo su madre con tristeza—. Entonces tendría que irme y dejaros y enviar a casa una nueva madre con ojos de cristal y una cola de madera.
—No serías capaz —gritaron.
—Si que lo sería —les respondió en voz baja su madre.
Libros publicados
Entre los libros publicados por Lucy Clifford cabe destacar los siguientes:
- Anyhow Stories: Moral and Otherwise. London: Macmillan & Company. (1882)
- Mrs. Keith’s Crime. London. Richard Bentley & Son. (1885)
- Aunt Anne. New York. Harper & Brothers. (1892)
- A Flash of Summer. New York. D. Appleton and Company. (1896)
- A Long Duel: A Serious Comedy. London and New York. John Lane. (1902)
- A Woman Alone. New York. Charles Scribner’s Sons. (1915)
- Miss Fingal. New York. Charles Scribner’s Sons. (1919)
Anyhow Stories se puede encontrar (en inglés) en Internet Archive.
La nueva madre y otros cuentos se puede encontrar en versión moderna, con edición y traducción de Víctor Selles.
Libros de Lucy Clifford (en inglés) en Internet Archive.
(1) Es muy probable que las circunstancias de esta historia llevaran a Lucy Clifford a falsificar su edad, poco antes de contraer matrimonio, para evitar que sus años coincidieran con los de los personajes de la historia.
A Flash of Summer fue utilizada por la Sociedad de Anticuarios de Woolwich, para ayudar a rastrear puntos de referencia perdidos.