
Rasmus y el vagabundo es un clásico de la literatura infantil y juvenil
Algunas palabras sobre Rasmus y el vagabundo
Rasmus y el vagabundo es la historia de un niño que huye del orfanato para buscar en algún lugar una madre y un padre que lo quieran. En su deambular de aquí para allá se encuentra con Oscar, un vagabundo. Aunque nada es como había imaginado, con él aprenderá el significado y el valor de palabras como amistad, afecto o supervivencia.
- Rasmus y el vagabundo se publicó en 1956.
- Se realizaron varias adaptaciones cinematográficas del libro.
- La autora describió con maestría pedacitos de la vida de este inolvidable personaje.
- Nos acercó a sus sentimientos, a sus miedos, a sus sueños y a su soledad.
- El libro Rasmus y el vagabundo se puede encontrar a través de la editorial Kalandraka (publicado en octubre de 2011).
No es que Rasmus fuese más perezoso que los demás niños de nueve años. Lo que pasa es que, como era natural en un niño de su edad, odiaba todo lo que le impidiera subirse a los árboles, bañarse en el arroyo o formar con los demás niños bandas de ladrones, para quedarse al acecho detrás del almacén cuando alguna de las niñas venía a buscar patatas.
Sobre la autora
Astrid Lindgren (Suecia, 1907 – Estocolmo, 2002), cuyo nombre real era Astrid Anna Emilia Ericsson, fue una escritora que enfocó su literatura a un público infantil y juvenil. Además, poseía una técnica narrativa muy bien adaptada a la fantasía.
En sus narraciones incluyó, por ejemplo, el humor anárquico (Pipi Calzaslargas [1945]) y los temas cotidianos (Los niños de Bullerbyn [1946]). También las historias románticas, aunque no sentimentales (Salikons rosor [1967]).
- Sus libros superaron los cien millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.
- En el año 2003 el gobierno sueco estableció, en honor a la escritora, el Premio Memorial Astrid Lindgren.
Para finalizar, os dejo con algunos premios y reconocimientos:
- Premio Nacional de Literatura de Suecia en 1957.
- Premio Hans Christian Andersen en 1958.
- Medalla de oro de la Academia Sueca en 1971.
- Premio Internacional del Libro de la Unesco en 1993.
In memoriam
Astrid Lindgren
No quiero escribir para adultos. Quiero escribir para lectores que puedan hacer milagros. Solo los niños hacen milagros cuando leen.